El proyecto Realidad Mejorada une a tres fundaciones (Albert Bosch, Aladina y Small) con el objetivo de conseguir la inversión necesaria para la construcción de la nueva Área de Oncología Infantil de Vall d’Hebron.
La campaña ha sido creada por Contrapunto BBDO, y se basa en la venta de las Gafas de Realidad Mejorada, diseñadas por pacientes de oncología pediátrica.
La agencia Havas Media y Bridges_, su aceleradora de contenidos, han amplificado la iniciativa al conseguir el primer mediapartnership que hace Catalunya Radio de la mano de Contenidos Editoriales y son los responsables además del planteamiento de difusión.
“El cáncer infantil es una realidad. Pero podemos mejorarla”. Esta frase cierra el vídeo principal de la campaña, y fue el pensamiento detonante de la idea creativa desarrollada por Contrapunto BBDO.
Porque, aunque el cáncer es la primera causa de mortalidad entre los menores de 14 años, más del 80% de los pacientes se cura. Pero antes deberán superar una larga hospitalización y un duro tratamiento, especialmente en los casos de leucemia: el cáncer infantil más común.
Por ello, las fundaciones Albert Bosch (vinculada al grupo de alimentación Noel), Aladina y Small han unido esfuerzos al servicio del Hospital Vall d’Hebron, el centro español que más niños diagnostica y trata, para diseñar un nuevo concepto asistencial que haga su estancia más amable y permita un mayor acompañamiento familiar. Un proyecto cuyo coste supera los seis millones de euros, que esperamos poder recaudar con las donaciones de todos.
- - La campaña
“Como publicitarios, solemos crear campañas para el lanzamiento de un producto. Esta vez, el lanzamiento del producto es la idea de la campaña”, señala Tomás Ferrándiz, Director Creativo Ejecutivo de Contrapunto BBDO. “En un contexto de fiebre por los gadgets y wearables, en pleno auge de los metaversos y de la realidad virtual y aumentada, decidimos crear las Gafas de Realidad Mejorada, que los niños del hospital desarrollaron con sus propias manos. Una tecnología accesible a todo el mundo y la única capaz de transformar la realidad de los niños con cáncer. Por solo 5 euros te llevas el gadget a casa y el dinero se destina íntegramente al proyecto de remodelación”.
Según explican los responsables de Contrapunto BBDO, la campaña ha tenido varias fases de desarrollo, creciendo a medida que el proyecto de remodelación iba tomando forma definitiva. No solo hay una parte de comunicación alrededor de las gafas como idea central creativa, sino que además se ha implementado toda una estrategia logística para su comercialización a través de una plataforma de e-commerce y también para su distribución en puntos de venta física. Hoy ya pueden comprarse en RealidadMejorada.org y en puntos de venta física como El Corte Inglés. Todos los beneficios de su venta se destinan a la nueva Área de Oncología Infantil.
Las Gafas están disponibles en varios diseños exclusivos, creados íntegramente por los niños de la planta de oncología pediátrica de Vall d’Hebron. Y son ellos, los propios niños, los que a través de su equipo de I+D (Isaac y Daniela), nos presentan las Gafas en una campaña en clave de humor y referencias constantes a los lugares comunes del sector tecnológico.
El proyecto consta de varias piezas de vídeo online, contenido recurrente en los perfiles sociales de @RealidadMejorada, pases en TV y circuitos de exterior. Una campaña que no hubiera sido posible sin el compromiso de la productora Apartamento, la postproducción de Glassworks o el estudio de sonido BSO.
Por su parte, la agencia Havas Media así como Bridges_, su aceleradora de contenidos, han sido las encargadas de desarrollar el planteamiento de difusión de medios de este proyecto y han conseguido que éste se amplifique gracias a un acuerdo de colaboración con Catalunya Radio, la emisora por excelencia de radio en Cataluña. Asimismo, han sido las responsables de la organización del evento celebrado el pasado día 12 de noviembre, una jornada en la que la radio desplazó desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde a los equipos de sus principales programas para realizar emisión en directo de toda su programación desde la Plaza Infantil del Hospital Vall d’Hebron. Ese día, en diferentes formatos (entrevistas, mesas redondas, etc.) se han oído las voces de los distintos agentes del proyecto: las tres fundaciones impulsoras, niños y niñas ingresados en el hospital o que han pasado por la unidad, familiares, personal médico o personajes públicos como el futbolista Andrés Iniesta.
Patricia Alonso, Business Managing Partner de Havas Media, explicó que: “"Desde Havas Media nos focalizamos en diseñar estrategias de comunicación que sean relevantes, que aporten valor a la sociedad y a las personas. Y este proyecto es un excelente reflejo de nuestro trabajo ya que no puede conectar más con nuestros valores"
- - Las Fundaciones
“Todos coincidimos en huir de un tono dramático o moralista. Nuestra misión es mejorar las condiciones de los niños, y buscábamos ese enfoque positivo”, apunta Anna Bosch, presidenta de la Fundación Albert Bosch. “Queríamos que los niños fueran los verdaderos protagonistas. El objetivo es ambicioso, y solo lo conseguiremos con la implicación de toda la sociedad”
Desde la fundación Aladina, Ishtar Espejo, directora de la fundación señala que el proyecto Realidad Mejorada, la gran reforma del Área de Oncología y Hematología Pediátricas de Vall d’Hebron es el ejemplo de como tres fundaciones pueden llevar a cabo de manera conjunta un gran proyecto, con un presupuesto de más de 6 Millones de Euros, que impactará cada año en los 700 pacientes hospitalizados y sus familias, cambiando completamente su experiencia de ingreso, incrementando su bienestar emocional y los beneficios en su tratamiento. Una gran obra con la que queremos contribuir a mejorar una realidad muy dura”.
Laura Lucaya y Nacho Mercadé, fundadores de Small afirman que “La realidad de estos niños y sus familias es realmente dura…, si no lo vives no te puedes ni imaginar las situaciones tan extremas que se viven. Es por eso que hemos de hacer este proyecto. Nos sentimos obligados a hacerlo. Hay que ampliar, actualizar y modernizar este espacio de hospitalización de oncología y hematología pediátricas sí o sí.”
En palabras de uno de los niños protagonistas del spot: “Al ponerte las Gafas, tal vez no veas nada distinto. Pero si muchos nos las ponemos, nuestra visión de la Nueva Área de Oncología Infantil será, muy pronto, real”.
Ficha técnica:
Título: Realidad Mejorada
Anunciante: Fundación Albert Bosch, Aladina y Small
Contacto Cliente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agencia: Contrapunto BBDO
Director General Creativo: Tomás Ferrándiz
Director de Arte: Laura Vilalta, Jacint Cabau
Redactor: Andrés Rubio
Business Director: Maria Pilar Palos
Directora de Cuentas: Erica Martines
Ejecutiva de Cuentas: Carla Jeremias
Productora: Apartamento
Realizador: Roger Fonts
Productor Ejecutivo: Nacho García
Postproducción: Glassworks
Estudio de sonido: BSO
Agencia de Medios: Havas Media
Fuente:
BBDO&Proximity España
Laura Carrillo
Directora de Comunicación y Relaciones Externas
(+34) 91 787 20 00
Cristina Cereceda
Responsable de comunicación Havas Media España
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Móvil: 675 824 826