Inicio
“Nos sobran los motivos” La campaña de otoño de Vueling
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Marcos Recio
- Categoría: Noticias
- Visto: 765
Este otoño todos tenemos un motivo especial para viajar
La aerolínea lanza su campaña de otoño firmada por McCann Barcelona
Leer más: “Nos sobran los motivos” La campaña de otoño de Vueling
109 casos finalistas en los Premios a la Eficacia 2021
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Marcos Recio
- Categoría: Noticias
- Visto: 990
KFC y Volkswagen son los anunciantes con más casos en lista corta, mientras que el ranking de las agencias lo lidera Arena Media seguida de McCann.
Leer más: 109 casos finalistas en los Premios a la Eficacia 2021
“Llevamos lo que llevas dentro”, la nueva campaña de posicionamiento de Contrapunto BBDO para Correos
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Marcos Recio
- Categoría: Noticias
- Visto: 732
Publidocnet dispone de la gráfica, imágenes y vídeo de la campaña
Un trabajo que muestra la esencia de Correos: facilitar el día a día a los ciudadanos y ciudadanas
El spot central nos enseña un Correos actual y moderno presente en la vida diaria de la ciudadanía
Muchas veces, lo que va dentro de un paquete de Correos significa mucho para las personas que lo reciben, tanto para su desarrollo profesional como para su vida.
El nuevo FutureBrand Index revela el impulso de las marcas que priorizan la innovación y el bienestar humano
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Marcos Recio
- Categoría: Noticias
- Visto: 760
- El efecto de la pandemia ha afectado de forma desproporcionada a las marcas orientadas al consumidor, ya que muchas de las diez primeras de 2020 han sido desplazadas por gigantes del sector B2B.
- Las empresas tecnológicas y sanitarias han sido las más beneficiadas, con ASML Holdings, Apple, Prosus NV y Danaher a la cabeza de la clasificación. Apple es la única empresa que se mantiene en el Top 5 de 2020.
- Las marcas que ofrecen el "factor placer", como LVMH, P&G y PepsiCo, también se vieron impulsadas, ya que los consumidores buscan nuevas formas de sentirse bien.
- El sector de los servicios financieros experimentó una mejora de la percepción general por primera vez en años, ya que la atención mundial se desplaza hacia el ajuste de la economía y las instituciones de confianza.
Los resultados del FutureBrand Index 2021, el estudio anual de percepción de las 100 principales empresas del mundo por capitalización bursátil, revelan profundos cambios en la percepción de las empresas mundiales desde el inicio de la pandemia. Hoy en día, son las empresas que priorizan la innovación para influir en el bienestar individual e impulsar el cambio las que realmente van a prosperar.
Como resultado, hay un gran cambio en la cima de la clasificación de este año, ya que sólo Apple mantiene su lugar como una de las cinco principales marcas, donde ahora la acompañan ASML, Prosus NV, Danaher y Nextra Energy. El éxito destacado de las empresas tecnológicas y sanitarias en el índice de este año también apunta a la mayor necesidad de conectividad y a un enfoque en la mejora de la calidad de vida después de lo que ha sido un año enormemente difícil para el mundo.
Aprendizajes más destacados:
1. Mirando más allá de la pandemia: El FutureBrand Index de este año revela que las empresas más prósperas a nivel de imagen son las que dan prioridad a la innovación para influir en el bienestar individual e impulsar el cambio. Esto supone una importante oportunidad para aquellas empresas que puedan crear plataformas e infraestructuras sobre las que la vida humana puede prosperar en el futuro.
2. Las cinco primeras marcas son ASML Holdings (#1), Apple (#2), Prosus NV (#3), Danaher (#4) y Nextera Energy (#5).
3. Los cinco marcas que más han mejorado son: Saudi Aramco (#28, sube 63 puestos), Tata Consultancy (#20, sube 45 puestos), LVMH (#29, sube 37 puestos), Berkshire Hathaway (#50, sube 33 puestos), China Mobile (#45, sube 27 puestos).
4. La tecnología lidera el camino: El sector tecnológico domina el índice, ya que tres de los cinco primeros puestos de este año operan de este sector: ASML, Apple y Prosus NV.
5. El sector de la sanidad sigue mejorando: El sector de la sanidad sigue creciendo, ya que Pfizer y United Health Group avanzan durante la pandemia.
6. enfoque renovado en el factor placer: Sentirse bien y la búsqueda del placer y el bienestar en el día a día ha demostrado ser importante para los consumidores en un año de incertidumbre y crisis. Marcas de consumo de lujo como Apple y LVMH han sacado provecho de ello, pero también se han beneficiado empresas como Amazon y P&G.
7. Las empresas B2B se están convirtiendo en nombres "familiares": Las empresas B2B que en anteriores índices aparecían en el último tramo del ranking, como ASML y Danaher, han subido a medida que las marcas tecnológicas y farmacéuticas se convierten en nombres "familiares" y la sociedad se centra en la innovación que nos ayudará a salir de la pandemia.
Jon Tipple, Director de Estrategia Global y de FutureBrand, comentó: "El estudio de este año ha revelado un enorme cambio en la forma de trabajar de las empresas y en cómo transmiten su Misión a los consumidores. En un año en el que pocas cosas se han dado por sentadas, las empresas que son cruciales para los fundamentos de nuestras vidas han reinado en el FutureBrand Index 2021. Hemos visto que empresas farmacéuticas como Pfizer están a la cabeza, ya que los consumidores las consideran vitales para nuestro futuro y que trabajan en beneficio de la humanidad. Mientras tanto, los consumidores también buscan el factor "sentirse bien". En un periodo de 12 meses en el que nos han quitado tantas cosas, las marcas de lujo como Apple y LVMH lo han hecho especialmente bien".
En su séptimo año, el FutureBrand Index es un estudio de percepción global que reordena las 100 principales empresas globales de PwC por capitalización bursátil en función de la fortaleza de la percepción, en lugar de la fortaleza financiera. El estudio se basa en una investigación rigurosa con una muestra global de más de 3.000 profesionales cualificados que conocían y sabían algo sobre al menos siete de las 100 principales empresas de ese año.
Aprendizajes clave por sector:
Tecnología:
- Las empresas tecnológicas lo han hecho muy bien: tres de las cinco empresas que más han subido este año en el ranking pertenecen a este sector.
- Sin embargo, aparte de Apple, las marcas de tecnología de consumo han descendido en el Índice, mientras que las empresas BtoB que son facilitadoras fundamentales de la tecnología, han subido. Esto se debe probablemente a su respuesta a la pandemia y a la necesidad de la sociedad de contar con tecnología para sobrevivir a los cierres y cuarentenas.
Consumo discrecional:
-LVMH se ha beneficiado del aumento del gasto de los consumidores en bienes de lujo y de las compras on line, subiendo 29 puestos en el índice. Los bienes y servicios de consumo que dependen del comercio minorista físico han sufrido durante la pandemia, con Walmart cayendo 34 puestos y McDonald's cayendo 32.
Productos básicos de consumo:
- Los productos básicos de consumo se han beneficiado de los cierres recurrentes, y PepsiCo y P&G han subido 24 y 22 puestos en la categoría.
- Al igual que en años anteriores, el "placer" sigue siendo el atributo más fuerte de esta categoría, lo que no es sorprendente en un año en el que nuestra fuente de placer y bienestar se ha limitado a las que se encontraba dentro de nuestras cuatro paredes.
Sanidad:
- Las empresas del sector de la salud han continuado la tendencia del Índice de 2020. Siguen avanzando posiciones y se perciben más que nunca como indispensables para innovar en el futuro.
- Pfizer ha subido 15 puestos gracias a su éxito con las vacunas y a la concienciación mundial sobre el papel que desempeñan las empresas farmacéuticas para garantizar que seamos capaces de operar en la sociedad pos pandémica.
Servicios financieros:
- El sector ha obtenido los mejores resultados desde que se lanzó el primer Índice en 2014. Esto es consecuencia de la mayor necesidad de depender y confiar en las instituciones financieras cuando los negocios han tenido dificultades, los ingresos se han reducido y se han perdido puestos de trabajo.
INFORMACIÓN ADICIONAL
informe completo: https://bit.ly/3DWTDWA
Metodología:
En su séptimo año, el FutureBrand Index es un estudio de percepción global que reordena las 100 empresas más importantes por capitalización bursátil según PwC, en función de la fortaleza de su percepción, en lugar de su fortaleza financiera. A diferencia de otros estudios de percepción, este Índice ofrece una evaluación rigurosa de cómo están preparadas para el futuro las 100 empresas más destacadas del mundo, basándose en las opiniones de una muestra de población cualificada.
El estudio se basa en 18 indicadores clasificados en dos dimensiones (el "Propósito" y la "Experiencia") y que permiten obtener las clasificaciones de las empresas en base a parámetros precisos y probados.
En las ediciones anteriores, nuestra investigación ha demostrado de forma concluyente que las organizaciones que encabezan el Índice tienen una ventaja competitiva cuantificable, en parte debido a su posición en el escenario nacional e internacional. Lo más importante es que nuestras clasificaciones muestran que la fortaleza financiera no se traduce necesariamente en fortaleza de percepción.
El trabajo de campo de este año tuvo lugar entre el 27 de Abril y el 12 de Mayo de 2021.
Sobre FutureBrand:
FutureBrand es una empresa líder mundial en la transformación de marcas. Con oficinas en todo el mundo, disponemos de expertos globales en estrategia, diseño e innovación para preparar las marcas a prueba de futuro definiendo experiencias que impulsen un crecimiento rentable y a largo plazo para sus negocios.
FutureBrand forma parte del Grupo McCann (Interpublic Group). Trabajamos en más de 22 mercados de todo el mundo con clientes como MAPFRE, Merck, Nestlé, Danone, Zurich, American Airlines y Bentley Motors.
www.futurebrand.es
Acerca de nuestros socios:
QRi
QRi Consulting es el socio de investigación global de FutureBrand para el FutureBrand Index. Trabajando en estrecha colaboración, QRi ayudó a definir el enfoque de la investigación frente a la hipótesis inicial de FutureBrand, así como a gestionar la captación, el desarrollo del cuestionario y a proporcionar un análisis en profundidad de los datos cualitativos y cuantitativos que sustentan el informe. Para ello, QRi cuenta con un amplio conocimiento y experiencia en investigación, marcas y sectores, así como con sus metodologías patentadas QualiQuant.
PwC
FutureBrand ha trabajado con la división de Mercados de Capitales de PwC en el Reino Unido, que ha tenido la amabilidad de proporcionar su clasificación de las 100 mejores empresas del mundo por capitalización bursátil como fuente de datos para este estudio e informe. El informe y sus conclusiones se han basado en los datos de Capital Markets, pero FutureBrand es responsable de todos los puntos de vista, opiniones y datos que surgen de esta investigación, a menos que se indique lo contrario.
Fuente:
Carlota Castellanos, Director and Head of Strategy
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MRM España incorpora a Luisfer Ruiz como Chief Data Officer
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Marcos Recio
- Categoría: Noticias
- Visto: 748
Liderará las áreas de CRM, Business Intelligence y Digital Analytics y formará parte del Comité de Dirección de la agencia en España
El ejecutivo, con una dilatada experiencia y reconocimiento en el sector, se incorpora a MRM tras pasar por el Grupo Omnicom, BBVA y Fluzo Technologies
Con este puesto de nueva creación, MRM refuerza su apuesta por el rol central de la data en la compañía, como inteligencia clave de consumidor y de negocio para la generación de soluciones creativas digitales que impulsan el crecimiento de los clientes.
MRM, agencia del grupo McCann líder en el diseño, desarrollo e implantación de estrategias digitales de marketing y comunicación, incorpora a Luis Fernando Ruiz como Chief Data Officer (CDO) de la compañía en España.
Leer más: MRM España incorpora a Luisfer Ruiz como Chief Data Officer